Usted está aquí

Investigación y desarrollo de nueva arquitectura de control para remachadoras y prensas eléctricas

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea. Europa se siente.

  • Proyecto AGME CDTI cofinanciado Unión Europea
  • Mejora arquitectura de control prensas y remachadoras eléctricas

Este proyecto consiste en la investigación, diseño y desarrollo de una nueva arquitectura tanto de hardware como de software para las prensas y servoremachadoras AGME, con la finalidad de dar un salto adicional en el producto que fabricamos actualmente para que las prensas eléctricas y servoremachadoras AGME tengan una electrónica más rápida y eficiente, en un hardware más compacto y unificado.

Los objetivos técnicos son:
- Mejorar la arquitectura actual del hardware.
- Mejorar el software existente y añadir nuevos bloques, integrando funcionalidades para la gestión de los datos de proceso y productivos, y mejoras funcionales en los procesos de prensado y remachado.
- Centralización de distintas partes de software en un bloque más compacto, incluyendo bloques de gestión de la información, HMi, motion etc. en un mismo equipo.
- Mejorar la regulación en modo fuerza trabajando en el PID del lazo de fuerza.
- Implementar funciones de comunicación directa desde programa HMI al regulador del servomotor. Pasar el HMI al controlador principal utilizando un servidor Web.
- Implementar funciones de tratamiento de datos de proceso y productivo, para almacenarlo en formato archivo o base de datos.
- Desarrollar una plataforma en la nube para almacenamiento y visualización de datos obtenidos de la unidad, y una aplicación para Smartphone donde visualizar esta información.
- Dejar preparado el hardware y software para implementar avances en Inteligencia Artificial, de forma que podamos abordar un proyecto de accionamiento inteligente para la PE y SRA.

En definitiva, tener previstas las necesidades para que la prensa/remachadora sea capaz de aprender y autocorregirse con los datos captados. Ofrecer al mercado una solución eficaz, eficiente energéticamente y sostenible, desde una perspectiva medioambiental.

Ámbito geográfico: Eibar, Gipuzkoa, País Vasco.
Inversión: 653.359,00 €
Ayuda UE: 216.687,67 €
Duración del proyecto: 07/2023 – 12/2024